Nace el tablón de dibujos de los miembros de la AGPI "Asociación Galega de Profesionais da Ilustración). Un nuevo link en la carpeta de favoritos de todos los buenos aficionados a la ilustración.
... acabo de saber que David Rubín ha sido premiado en el concurso de cómic e ilustración del Injuve. Además han recibido accésits Diego Blanco, Roque Romero y Brais Verde. Además de ser colegas, todos ellos son (como yo) miembros de Polaqia, ese colectivo de autores de cómic amigo de los niños. Estos reconocimientos son exclusivamente suyos, pero dan fe de la calidad que posee Polaqia. Enhorabuena, chicos!!Por mi parte, no conseguí ningún premio en el Injuve, pero ya dije en otro post que no las tenía todas conmigo. A ver si por lo menos me mandan el catálogo esta vez... Más información en la Carcel de Papel (por ejemplo)
Y además van en serio. Habrá que verla, mis queridos frikis de los ochenta. Pase lo que pase... no puede ser peor que Godzilla!! Clicad aquí los incrédulos.
Data de edición: 21-07-2006 ISBN 84-89929-93-9 106 páxinas en B/N, capas a cor dimensións 27 x 19 cm Editado en castelán Un prólogo e catorce capítulos autoconclusivos conforman este álbum protagonizado por numerosos personaxes, desde cidadáns de a pé até os máis poderosos. Son relatos con ambientación steampunk e decimonónica que toman como escenario común unha cidade ficticia: A maior capital do mundo, e cabeza dun imperio que non coñece rival grazas á súa supremacía técnica, robótica, máxica e militar. As historias están escritas por Kike Benlloch e debuxadas por sete artistas galegos: Diego Blanco, Hugo Covelo, Sergio Covelo, Fonso, Álvaro López, David Rubín, Jandro Xesteira. + info http://www.edicionsdeponent.com/cgi-bin/obra.asp?id=92
ISBN: 84-935092-4-8 Autores: Álvaro López, Bernal, Bouss, Brais Rodríguez, Carlos Arrojo, David Rubín, Diego Blanco, Hugo Covelo, Iván Suárez, Jorge Taboada, Jose Domínguez, Ken Niimura, Kike Benlloch, Kohell, Louis Bertrand Devaud, Luís Sendón, María López, Michael Bonfiglio, Paulo Monteiro, Raquel Méndez, Roque Romero, Sergio Covelo, Susa Monteiro.
"Barsowia en llamas" é a espectacular antoloxía en castelán dos Barsowias nº1 a nº7. Un volume de máis de duascentas páxinas que reúne un amplo plantel internacional con liderado galego. En total dúas ducias de autores asinan historietas sobre o amor, a morte, a robótica... estruturadas en capítulos temáticos. Multitude de perspectivas para o cómic mais contemporáneo. Ademais, o libro contén dez historietas inéditas. Barsowia recibiu o Premio do Público ao Mellor Fanzine de España en 2005 co gallo do 24 Saló Internacional del Còmic de Barcelona. No transcurso da IX edición de Viñetas desde o Atlántico, o salón de Banda Deseñada da Coruña, poderase visitar unha exposición de orixinais do colectivo Polaqia titulada "Polaqia en llamas", incluindo moitas pranchas das devanditas edicións.
"Barsowia en llamas" es la espectacular antología en castellano de los Barsowias nº1 a nº7. Un volumen de más de doscientas páginas que reúne un amplio plantel internacional con liderazgo gallego. En total dos docenas de autores firman historietas sobre el amor, la muerte, la robótica... estructuradas en capítulos temáticos. Multitud de perspectivas para el cómic más contemporáneo. Además, el libro contiene diez historietas inéditas. Barsowia recibió el Premio del Público al Mejor Fanzine de España en 2005 con motivo del 24 Saló Internacional del Còmic de Barcelona. En el transcurso de la IX edición de Viñetas desde o Atlántico, el salón de cómic de A Coruña, se podrá visitar una exposición de originales del colectivo Polaqia titulada "Polaqia en llamas", incluyendo muchas planchas de las mencionadas ediciones.
.... tontería que hice con el Combustion un día que no había curro, a partir de otra foto de la cas Mar de Vigo. Mejor hacer estas chorradas que andar metido en Internet ( y que te pille tu jefe)En You Tube me lo han masacrado, haceros cargo, me habré olvidado de marcar alguna opción (sigh!)
... que siempre ando subiendo cosas de los demás (y seguiré haciéndolo). Pero yo también hago mis cosillas. Ésta es jugando con una foto del edificio de la casa Mar en Vigo, que siempre me gustó por sus dimensiones y por lo decrépito. Adjunto original y foto tuneada, en plan chulito. Matte Painting creo que le llaman a esto, corregidme si me equivoco...